Hay cuatro tipos de formatos para radio: Actualities, pregunta-respuesta, voicer y wrap.
Actualities
Este es el formato que sólo se escucha la voz del entrevistado. Es un byte que dura de 10 a 25 segundos. Las personas entrevistadas pueden ser los testigos del hecho o evento en el caso de que el periodista no pudo estar en el terreno. Otro entrevistado importante es el experto en el tema o una persona que conozca las causas de un accidente, por ejemplo. Otra entrevista válida para este formato es la que nos da las opiniones acerca de un respectivo tema, siempre y cuando estas aporten información.
No es recomendable tener más de una o dos ideas por byte. También no lo es añadir hechos o datos que puedan cambiar a medida que pasa el tiempo.
Pregunta-Respuesta
Se utiliza este formato cuando no se puede editar alguna pregunta realizada en medio de una entrevista. Cuando se necesite preguntar algo de relevancia. También para aclarar temas inconclusos o declaraciones confusas e incompletas. El tiempo normal de este formato es de 15 a 40 segundos.
Voicers
Según la lectura de “Type”, el voicer es un “monólogo del reportero”, puesto que en el byte sólo se escucha su voz. Se utiliza para relatar un proceso o describir la escena en que se encuentra el periodista. La duración de este formato debe ser de 20 a 50 segundos.
- ROSR: Este tipo de voicer es más descriptivo, se puede hacer en primera persona. Le da la sensación al público de acción, de estar viendo las imágenes descritas en el reportaje. Hay una parte importante en la lectura en la que dice que el periodista debe describir con lo que sus 5 sentidos perciben.
- Reporte: Los reportes son más relatados, es decir también describen pero lo hacen en un sentido analítico.
Es bueno decir de vez en cuando aquí, para que el lector sepa que el periodista estuvo en el terreno. A pesar de ser un reporte desde el punto de vista del reportero debe seguir siendo objetivo.
Se debe dejar los datos que pueden variar para el encabezado.
Wraps
Los wraps tienen la voz del reportero, un byte y otra vez la voz del reportero. Se debe dejar claro quién es el entrevistado y el tema del que se va a hablar. El tiempo del wrap debe ser de 30 a 60 segundos.
Técnicas de Entrevista
- Un periodista debe ir informado del tema que va a cubrir.
- El periodista debe hacer preguntas cortas, para obtener buenas respuestas y completas, de parte del entrevistado.
- Cuando la respuesta no es clara pedir que repita esa parte el entrevistado.
- A través de las preguntas guiar al entrevistado para que hable del tema a cubrir.
- Nunca confiarse de la respuesta del entrevistado, estar atento a lo que nos dice.
- Hay micrófonos omni-direccionales, uni-direccionales, los “shotgun” y los lavalieres.
Se debe grabar ambientales para ubicar al oyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario