Sebastián Espín Meneses
Taller de Documentales Radiales
8 de septiembre de 2010
Todos los reporteros deben tener siempre a la mano sus herramientas de trabajo, es así como
el radio reportero siempre debe tener su cinta de grabación que le permita captar todos los
sonidos que puedan generar la noticia.
Los tipos de grabaciones se diferencian entre sí por las combinaciones sonoras que utilizan,
quien está hablando y el enfoque en los que se centran las grabaciones: estos son acualities, Q
and As, voicers and wraps.
Actualities
No se utiliza generalmente un lenguaje gramaticalmente correcto, ni claro, aún así la riqueza
de los Actualities está centrada en la participación activa y la voz actual de quienes hacen la
noticia. La duración oscilara entre los 10 a 25’.
Los actualities van a estar enriquecidos por las voces de
Los testigos que describan los hechos
Expertos científicos entre otros que conozcan sobre el tema
Comentarios referentes a los hechos, que añadan valor a la idea.
Para los actualities la información se la va a obtener a partir de 2 tipos de sitaciones:
Las controladas como entrevistas y las que no tienen control como discursos.
Q and As
Las preguntas deben ser escuchadas y se debe dar tiempo para la respuesta es importante no
intervenir mientras el entrevistado esta respondiendo la pregunta pues la nitidez y la claridad
del audio se pierde.
Durante una cobertura el reportero está imposibilitado de editar, por ello las preguntas deben
ser bien planteadas y sustanciales. De ser requerido el periodista debe aclarar mediante una
nueva pregunta aspectos del entrevistado cuando las respuestas no sean tan claras.
Voicers
Son las sensaciones captadas por todos los sentidos del reportero quien describe el hecho
como espectador con capacidad de expresar el suceso de una forma que transmita con mayor
cercanía a la realidad, la duración oscila entre los 20 y 50 segundos.
ROSR: descripción vívida de lo que está sucediendo, no permite subjetividad.
Reporte: El reportero cuestiona, analiza y observa; lo hace debido a una complejidad
durante la obtención de los hechos “puros”.
Wrap
Es una hibridación entre el voicer y el actuality, el reportero primero cuenta una historia,
se hace un comentario de quien hace la noticia y finalmente el reporte concluye. Se
hace una planificación a través del hecho y del material recogido, tomando ventaja de la
proximidad al hecho por parte del reportero. La duración variará entre los 30 a 60 segundos.
Para hacer un buen trabajo como reportero es necesaria una preparación estando totalmente
familiar con la noticia. Ensamblar una base bastante fuerte, creando guías, clarificando lo que
se diga, escuchando con atención la información obtenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario